2  Prólogo

La orientación educativa en contextos sociales constituye un ámbito de estudio y de intervención de gran relevancia en la sociedad actual. Este libro nace con la finalidad de ofrecer al alumnado del Grado en Educación Social de la Universidad de Jaén un material de apoyo académico y didáctico, que complemente las clases y permita profundizar en los contenidos de la asignatura Orientación educativa en contextos sociales.

El texto combina rigurosidad científica —al apoyarse en manuales y referencias académicas de reconocido prestigio— con un enfoque didáctico que incluye ejemplos prácticos, cuadros comparativos y actividades para la reflexión y la aplicación.

La estructura del manual se organiza en tres grandes unidades:

  1. Unidad 1. Fundamentos de la orientación educativa y profesional
    Presenta el marco conceptual, los principios rectores, funciones y áreas de intervención, así como la evolución histórica de la orientación.

  2. Unidad 2. Modelos, líneas y corrientes de la orientación educativa
    Analiza los principales modelos de intervención (counseling, consulta, programas, institucional y tecnológico), junto a enfoques emergentes y críticos. Es el núcleo central de la asignatura.

  3. Unidad 3. Diseño y aplicación de la orientación
    Ofrece estrategias, recursos, técnicas y métodos para llevar la orientación a la práctica, con especial atención al diseño de programas y su evaluación.

El libro culmina con un cierre de síntesis que subraya la relevancia de la orientación como derecho y como herramienta de transformación social.

Tip

Recomendación de uso
Lee cada unidad junto con las actividades propuestas. Complementa tu estudio con las referencias bibliográficas y participa en los debates en clase para integrar teoría y práctica.


Me gustaría dedicar este libro web a Inma, Julia y Samuel, sin vosotros nada habría sido posible.